Blog

Ruta de los Nómadas Kirguisos: Conectando personas y naturaleza en Kirguistán

the trail is marked by sticker and the online platform

El siguiente artículo explora la creación y la visión de la Ruta de los Nómadas de Kirguistán (KNT), un sendero transformador destinado a fomentar el turismo sostenible y la conservación cultural y natural en todo Kirguistán.

Profile picture for user Samuel

Samuel Maret

18 Febrero 2025

el país de los espectaculares paisajes montañosos de la cordillera de Tian-Shan

Kirguistán, la tierra de los espectaculares paisajes montañosos de la cordillera de Tian-Shan y de ricas tradiciones nómadas que se remontan a miles de años atrás, alberga un proyecto que combina la aventura en las Montañas Impresionantes, la conservación, la capacitación de las comunidades y el intercambio cultural: la Ruta de los Nómadas Kirguisos (KNT). Este sendero de 3.000 kilómetros (y en aumento) que atraviesa y conecta Kirguistán a pie, desde el extremo occidental hasta la esquina más oriental del país, «serpentea por los terrenos más impresionantes del país, trepa por picos nevados y fluye por valles remotos, mostrando tanto la belleza natural como la profundidad cultural de Kirguistán». La KNT no es sólo una ruta de senderismo, sino que representa una visión del turismo sostenible. Su creación nace del deseo de conectar a las comunidades locales de montaña, proteger los ecosistemas frágiles y promover Kirguistán como destino de primer orden para el senderismo de larga distancia. Al implicar a las partes interesadas locales, la KNT fomenta un sentido de propiedad y responsabilidad que garantiza el éxito de la ruta a largo plazo. La Ruta de los Nómadas de Kirguistán se concibió primero, se planificó después y, durante los últimos tres años, ha sido creada (con un largo camino por recorrer) por viajeros de todo el mundo y excursionistas de larga distancia que trabajan con interesados locales e internacionales para hacer realidad su visión. Según los planificadores del proyecto, el KNT pretende beneficiar directamente a las comunidades que toca. Conectar pueblos y comunidades de montaña a lo largo del KNT con el sendero, pero también entre sí, creando así un «corredor verde». Se invita a la población local a participar en la señalización y el mantenimiento del sendero, así como a acoger y cuidar a los viajeros. Este planteamiento no sólo ofrece oportunidades económicas, sino que, mediante la conexión directa, refuerza los lazos culturales entre la población local y los visitantes. Los viajeros conocen de primera mano las tradiciones kirguizas, mientras que la población local experimenta el impacto positivo del ecoturismo en sus medios de subsistencia.

A summer shepherd's tent on the foot of snowy mountains of Tien Shan in Kyrgyzstan
Kyrgyz Nomad Trail

La riqueza natural y cultural de Kirguistán

Atravesar la KNT revela la impresionante diversidad de los paisajes de Kirguistán. El sendero serpentea por praderas alpinas salpicadas de yurtas, bordea prístinos lagos de montaña y cruza espectaculares puertos con vistas panorámicas de las majestuosas montañas de TianShan y Pamir. Por el camino, los excursionistas se topan con hitos históricos como la caravana Tash-Rabat-Sarai, antiguos petroglifos ocultos en el valle de Saimaluu-Tash, que ofrecen una visión del pasado nómada de la región a lo largo de la Ruta de la Seda, junto a vibrantes mercados, animadas aldeas agrícolas y familias nómadas que viven en sus yurtas y rodeadas de sus rebaños, todo lo cual muestra la vida nómada y sedentaria actual de Kirguistán. El patrimonio cultural de Kirguistán está profundamente entrelazado con la ruta. Los visitantes pueden experimentar la hermosa y sincera hospitalidad, cultura y modo de vida tradicionales de Kirguistán a través de la interacción directa y sin pretensiones de conocer a los lugareños allí donde viven. Al crear oportunidades de intercambio cultural, el KNT fomenta la comprensión y el aprecio mutuo entre viajeros y lugareños.

the nomadic hiker met with a local family
Kyrgyz Nomad Trail

Una misión basada en la sostenibilidad

Una de las principales misiones del KNT es la conservación del medio ambiente y la cultura. El «KNT Way»: el Código de Conducta del sendero de Responsabilidad, Impacto Positivo, Sostenibilidad y Respeto (más información en KyrgyzNomadTrail.com) se transmite a cada excursionista del KNT y socio local como parte esencial del sendero, así como requisito para recibir mapas de senderismo y otra información o trabajar como socio del KNT. La KNT Network trabaja para reunir y promover a los proveedores de servicios locales y a las empresas sostenibles y crear un sistema mediante el cual la mayor afluencia de turistas ayude a mantener el modo de vida tradicional existente, así como promover la comprensión de la naturaleza como un activo económico y el principal atractivo para el turismo que debe preservarse en lugar de alterarse. En el plan de desarrollo trienal de KNT, el proyecto prevé señalizar el sendero con balizas fabricadas con materiales biodegradables y no nocivos, y la vigilancia con drones y el rastreo a pie ayudarán a mantener el sendero minimizando su huella ecológica. Las comunidades locales recibirían formación en prácticas turísticas sostenibles, garantizando que el crecimiento del turismo no se produzca a expensas del medio ambiente. El proyecto también aspira a lograr el reconocimiento internacional a través de iniciativas y certificaciones ecológicas y busca asociarse con socios centrados en la sostenibilidad. Estas certificaciones y asociaciones situarían al KNT como líder mundial en viajes de montaña y senderismo sostenibles, al tiempo que atraerían a Kirguistán a viajeros concienciados con el medio ambiente.

View of the website of the Kyrgyz Nomad Trail
Kyrgyz Nomad Trail

Construir un futuro compartido

La Ruta de los Nómadas de Kirguistán representa una asociación entre comunidades, viajeros y naturaleza, un proyecto nacional con repercusión mundial. Su visión va más allá del turismo; pretende crear un legado de conservación, preservación cultural y empoderamiento local. Al participar en el sendero, los visitantes y la población local pasan a formar parte de una misión más amplia para celebrar y proteger el patrimonio único de Kirguistán. Para Kirguistán, el KNT es algo más que un sendero: es un camino hacia un futuro más sostenible y conectado. Mediante asociaciones, educación y el amor compartido por las montañas, la Ruta de los Nómadas Kirguisos está forjando una conexión significativa entre las personas y la tierra que pisan.

Man hiking down the Tien Shan range
Kyrgyz Nomad Trail